El equipo busca competir con el iPad Mini.
Nokia lanzó el martes su nueva tableta N1, que busca
rivalizar con el iPad de Apple, justo seis meses después de que la compañía
finlandesa vendiera su atribulado negocio de dispositivos móviles a Microsoft
por unos 7.000 millones de dólares.
Nokia, una firma que fue alguna vez sinónimo de celulares
hasta que Apple y Samsung la eclipsaron con la llegada de los teléfonos
avanzados, anunció que la fabricación, distribución y ventas de la nueva
tableta será realizada bajo licencia por la taiwanesa Foxconn.
El N1 tiene carcasa de aluminio, funciona con el sistema
operativo Android Lollipop de Google y presenta la nueva interfaz Z Launcher.
Se espera que esté a la venta en China en el primer
trimestre del próximo año por un precio estimado de 249 dólares antes de
impuestos, antes de pasar después a otros mercados.
Sebastian Nystrom, jefe de productos en la unidad
Technologies de Nokia, dijo que la compañía seguirá sacando nuevos dispositivos
y que regresará en algún momento al negocio de los teléfonos avanzados con
licencias de su marca. "Como es costumbre, tras el acuerdo con Microsoft
hay una transición y no podemos fabricar teléfonos avanzados (...) Tenemos un
límite de tiempo y en 2016 podremos entrar de nuevo en este negocio" ,
dijo Nystrom a Reuters.
"Sería una locura no considerar esa oportunidad. Por
supuesto que la veremos" , afirmó. Microsoft retiró la semana pasada el
nombre de Nokia en su último teléfono avanzado Lumia 535, que lleva su sistema
operativo Windows Phone 8, pero aún utiliza la marca para dispositivos más
básicos.
Tras la venta a Microsoft, Nokia se quedó con sus negocios
de equipos y servicios de redes, junto a sus unidades menores HERE, de mapeo y
navegación, y Nokia Technologies, que gestiona la licencia de su carpeta de
patentes y desarrolla nuevos productos como el N1 y el Z Launcher.
Consultado acerca de los rumores que aseguraban que Nokia
pretendía reingresar en el mercado de dispositivos inalámbricos, el presidente
ejecutivo, Rajeev Suri, dijo la semana pasada que está estudiando formas de
conseguir que la marca vuelva a entrar en el mercado a través de acuerdos de
licencias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario